¿Cómo configurar tu campaña de Google Ads Search y Evitar Errores?

Todos hemos configurado nuestra campaña de Google ads search por primera vez, es normal haber cometido más de algún error que no nos permitió obtener los resultados que estábamos buscando. Hay una serie de equivocaciones y detalles que podemos evitar para que la campaña funcione correctamente y lleve a cabo los objetivos propuestos.

Google Ads Search es un tipo de campaña que muestra anuncios en las primeras posiciones del buscador. Estos anuncios aparecen cuando los usuarios buscan las palabras clave que hemos proporcionado al momento de configurar la campaña. Es una estrategia del marketing digital básica que nos permite estar presentes en el buscador más popular.

En este artículo te explicamos detalladamente cómo hacemos para crear una campaña de Google ads. También te compartimos algunos consejos para evitar algunos errores comunes y así aparecer en el buscador sin gastar de más, siempre apareciendo a nuestro público objetivo.

Configuración Paso a Paso

Palabras clave

El primer paso para crear tu campaña de Google Ads Search es elegir tus palabras clave. Hay que hacerse la pregunta: ¿Qué palabras usa la persona que busca nuestro servicio o producto en Google? Lo ideal sería comenzar con las búsquedas que estamos seguros que la gente usará para encontrar lo que estamos ofrecemos. Por ejemplo: si vendemos auto caros, las palabras clave que pongamos deberían ser:

  • Comprar autos caros.
  • Comprar coches caros.
  • Adquirir Audi.
  • Comprar Mercedes Benz.
  • Adquirir BMW.

Para verificar que estas palabras claves sean útiles para nuestra campaña, podemos ingresar al Planificador de Palabras Clave de Google ads y cliquear en Descubra Nuevas Palabras clave. Acá se puede revisar que tengan suficientes búsquedas mensuales y que sirvan para que nuestros anuncios figuren en el buscador.

Aquí puedes  ingresar las palabras clave y el país donde quieras aparecer y la herramienta te da el promedio de búsquedas mensuales y el nivel de competencia. Además, el planificador te va a ofrecer nuevas palabras clave que son similares a las que propusiste.

Las que tengan un promedio mayor a 100 búsquedas mensuales son las palabras clave adecuadas para utilizar en los anuncios.

Antes de seguir con el siguiente paso, es importante saber sobre las Concordancias. Hay tres tipos de concordancias para las palabras claves que utilices en tus campañas:

Exacta→ tus anuncios aparecen cuando la gente busque exactamente las palabras clave que elegiste o algo muy similar. Genera muy poco tráfico pero relevante.

Amplia→ tus anuncios figuran cuando los usuarios buscan términos parecidos a las palabras clave elegidas. Pero pueden traer problemas ya que tus anuncios pueden aparecer cuando busquen palabras que no estén relacionadas a tu producto o servicio como por ejemplo: “comprar autos”. Suele generar tráfico irrelevante.

Frase→ es un intermedio entre las otras dos anteriores, un poco más flexible que la Exacta y más específica que la Amplia. Se muestra a un grupo amplio de usuarios y con un alto grado de relevancia.

A la hora de elegir la concordancia, hay que tener en cuenta que tiene que estar en la misma sintonía que los objetivos de la campaña. Por ejemplo: si quieres conseguir muchas visitas y tráfico a tu sitio web, deberías elegir el tipo de concordancia amplia ya que con esta elección vas a recibir muchos clics en tu anuncio, pero ten en cuenta que algunos clics no sean relevantes y estén buscando algo diferente.

Una vez decidido cuáles van a ser las búsquedas (palabras clave) y en dónde queremos que aparezcan nuestros anuncios, se puede visualizar un estimado de clics y conversiones que obtendrías, cliqueando en Conozca el Volumen de búsqueda y obtenga previsiones.

Además, te va a figurar la inversión diaria que necesitas invertir y el presupuesto total para poder obtener los resultados estimados. Por último, puedes estimar un porcentaje de conversiones que obtendrías para ver cuánto tendrías que invertir, un benchmark aproximado de conversiones es 2%.

Estructurar Campaña

campaña de marketing estrucutrada en google ads

Para poder estructurar tu campaña correctamente es necesario saber cómo están compuestas:

Campañas

Grupos de Anuncios

Anuncios y Palabras Clave

Una manera fácil de organizar tus campañas es ordenar las palabras clave similares en un mismo grupo de anuncios. Esta organización permite hacer anuncios de manera más específica y que sea relevante para el usuario que busca en Google. Cuando las personas encuentran anuncios sobre el tema que buscaron es más probable que hagan clic. Otro beneficio de una organización así es que te permite saber los resultados que obtuviste a partir de los grupos de palabras clave.

Un error a evitar a la hora de seleccionar las palabras clave por cada grupo de anuncio es poner más de 10 palabras clave.

Las palabras de cada grupo deben ser bien similares para que sean lo más relevantes posible. Además, hay que evitar repetir las palabras clave en los distintos grupos de anuncios porque si no van a estar compitiendo entre ellas. Esto pasa ya que cuando alguien busca las palabras clave, Google Ads tendrá que decidir cuál de los dos anuncios mostrar. Es recomendable evitar repetir las palabras clave.

Las maneras más comunes de organizar las campañas son:

  • Por Ubicación Geográfica: sirve para controlar lo que se está invirtiendo en cada país. Se pueden hacer 3 campañas iguales pero con ubicaciones de países diferentes.
  • Por Intención de Compra: solo utilizar gente que tenga intención de realizar una compra.
  • Por tipo de Producto o Servicio: la idea es realizar una campaña por cada producto o servicio, se puede basar en las segmentaciones del sitio web.

Configurar campaña en Google Ads

Los primeros pasos para crear la campaña son:

  • Cliquear en Campaña Nueva
  • Crear una campaña sin orientación de un objetivo
  • Búsqueda y Continuar.

Luego nombramos la campaña, se recomienda que el nombre tenga relación con la campaña. Por ejemplo: GoogleAds_Búsqueda_España para una campaña de búsqueda que esté segmentada por ubicación. De esa manera podrás diferenciar y saber de cuál campaña se trata.

  • Luego se debe seleccionar Red de Búsqeda, en la parte de Ubicaciones
  • Ingresa otra ubicación
  • Búsqueda avanzada y ahí elegís el país al cual quieres que aparezcan los anuncios.

En la parte de Idiomas, es necesario quitar la opción que esté predeterminada para que te permite aparecer en todos los idiomas y no esté limitado el alcance.

Ingresa el presupuesto diario y en Ofertas deja en clic, guardar y continuar.

Escribís el nombre de tus grupos de anuncios y pegas las palabras clave para cada uno de ellos y luego guardar y continuar.

Un tip para tener en cuenta: es que hay que segmentar correctamente por ubicación e idioma.

Hay que elegir estas cuestiones a partir de en dónde quieres que se muestren tus anuncios y en qué idioma. Equivocarte puede llegar a mostrar los anuncios a personas que no estén interesados en tus productos o que ni siquiera puedan tener acceso a ellos por un tema de ubicación o idioma.

Cómo Escribir tus Anuncios en Google Ads

como escribir anuncios en google ads

Te contamos algunos tips para tener en cuenta a la hora de escribir los anuncios más efectivos:

  • Incluir las palabras clave en el título y las descripciones del anuncio.
  • Usar un call to action para incentivar al usuario a realizar la  acción deseada como: ingresar al sitio web, comprar algún producto o suscribirse al newsletter.
  • Describir cómo nuestro producto o servicio puede solucionar los problemas que tengan los clientes potenciales.
  • Diferenciarse de la competencia por medio de certificados, premios o distinciones.
  • Hacer una búsqueda en donde quieras aparecer para estudiar qué anuncios están apareciendo.
  • Incluir datos que demuestran el profesionalismo de tu empresa o servicio.
  • Agregar extensiones a tus anuncios.
  • La URL final del anuncio debería llevar a lo que se ofrece en el anuncio, tiene que ser relevante y no dirigirlo a un landing page que no esté relacionada.

Conclusión

Con todos estos tips e información ya estás preparado para crear y evitar los errores más comunes que se suelen cometer en la configuración de las campañas de Google Ads Search. Es esencial probar creando anuncios con distintas variantes de títulos, estrategias, descripciones y palabras clave para ver cuál es la que mejor resultado nos da. No hay una receta para el éxito total, hay que probar distintas maneras y formas para ver cuál se ajusta mejor a nuestros objetivos. Hay una lista de recomendaciones para seguir pero luego es iniciativa propia de ver que es lo mejor para nuestro negocio o empresa.