¿Cómo se clasifican las operaciones aduaneras?

Las operaciones aduaneras son aquellas actividades que se desarrollan en el marco de la aplicación de las medidas de control del comercio exterior, que permiten lograr una mayor eficiencia en el proceso de importación y exportación de bienes y servicios, facilitando así, el ingreso de mercancías al país y su posterior salida hacia otros destinos. Su objetivo principal es garantizar la seguridad jurídica para los contribuyentes y para los agentes económicos del sector, con el fin de cumplir lo establecido en la Ley de Aduanas.

¿Cuál es la clasificación de las operaciones aduaneras?

clasificación-de-las-operaciones-aduaneras

Debido a que en la actualidad estas actividades están relacionadas con la introducción o extracción de mercancías, ya sea marítimo, terrestre, ferroviario, aéreo o fluvial, existen varios tipos de operaciones aduaneras. Estos se caracterizan por su naturaleza, pero también por las diferentes medidas de seguridad y protocolos aplicables. Por ese motivo, es de enorme importancia conocer su categorización. 

La clasificación de las aduanas y de sus operaciones se lleva a cabo haciendo uso de tres criterios fundamentales:

  • ¿A dónde va la mercancía?
  • ¿De dónde viene la mercancía?
  • ¿Dónde va a permanecer de forma definitiva?

Respondiendo estas preguntas, es posible llegar a la conclusión de la existencia de tres tipos distintos de movimientos. En atención a cada uno de ellos, se ha de aplicar un protocolo tributario y de seguridad diferente. Ahí es donde radica la importancia de las operaciones aduaneras y de la necesidad de conocerlas.

Importación

La importación podría traducirse como el proceso mediante el cual ingresa mercancía a un país desde el extranjero, es decir que alguien compra mercancías en otros lugares y las trae a su propio lugar de residencia, pasando por los protocolos de regulación y fiscalización tanto extranjera como la del destino final. Esta actividad depende de dos agentes, el que requiere el producto o servicio y el que lo brinda o lo fabrica, conocidos formalmente como «importador» y «exportador». 

Exportación

La exportación es el envío de productos nacionales para su uso o consumo en el exterior. Este tipo de operación es una de las funciones que los empresarios suelen aspirar al momento de ver crecer sus negocios, ya que esto supone una venta más allá de las fronteras nacionales, ocasionando la producción y entrada de divisas. De igual manera que las importaciones, las exportaciones son realizadas bajo el marco legal de los países participantes en la transacción comercial. 

Tránsito

El tránsito aduanero se define como el régimen al cual las mercancías son transportadas bajo control aduanero desde una Aduana de Partida hasta una Aduana de Destino en una misma operación, en el curso de la cual se cruzan una o más fronteras. Por lo general, esta operación solo es válida para destinos en un mismo país. No obstante, depende de los acuerdos bilaterales, o multilaterales, que permitan el tránsito entre diferentes países.

AC Prologistic, operadores aduaneros de confianza

En AC Prologistic del Peru SAC, encontrarás profesionales en agenciamiento de aduanas, operaciones aduaneras, comercio exterior y ley de aduanas. Ellos te asesorarán en todo lo que necesites de forma personalizada. Visita su web para más información, haciendo Clic Aquí para contactarlos. También puedes llamar al teléfono (+51) 993 462 176 o escríbeles al correo [email protected].

Si deseas visitarlos puedes conocer sus oficinas ubicadas a nivel nacional: Av. Universitaria 201, Oficina 1709, San Miguel y en Jr. Juan Fanning 109, Oficina 1207, Barranco – Lima o Av. León Velarde s/n, Iñapari – Madre de Dios. AC Prologistic del Peru SAC, logística responsable.